- CleanMade
Consejos de limpieza para tu smartphone y dispositivos móviles

Para ayudar a evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) en México, en Clean Made te compartimos las siguientes recomendaciones de limpieza al usar dispositivos móviles, ya sea en tablets, smartphones o computadoras.
Los pasos previos a la limpieza son los siguientes:
Limpiar y desinfectar previamente la superficie que se usará.
Lavarse correctamente las manos antes o usar guantes.
Si el smartphone tiene funda protectora, retirarla. Dependiendo del tipo, puede ser limpiada y desinfectada directamente con agua y jabón o bien con las sustancias a continuación descritas.
Lo más recomendable es usar alcohol isopropílico puro al 70% para la correcta limpieza y desinfección de smartphones, y en general de cualquier electrónico, debido a sus propiedades de rápida evaporación y no-conducción.
En caso de no encontrar esta presentación, puede usarse el alcohol isopropílico en aerosol o solución en conjunto con paños de microfibra. Dicho lo anterior:
Apaga el dispositivo antes de comenzar.
Toma la toalla de limpieza, añade alcohol o usa una toalla y limpia la pantalla y todo el exterior del dispositivo, teniendo mucho cuidado de no introducirla en los bordes, aberturas y puertos, como altavoces, jack de audífonos, entre otros.
Si se usa alcohol isopropílico en aerosol o solución, humedece ligeramente el paño de microfibra y realiza el mismo proceso con mucho cuidado.
Pon especial cuidado con las lentes de las cámaras, cuya limpieza es más recomendable con un paño limpiador de lentes, ligeramente humedecido con el alcohol isopropílico.
Cuando las sustancias se hayan evaporado y el smartphone esté totalmente seco, es recomendable pasar una vez más otro paño de microfibra totalmente seco por todo el dispositivo.
Lávate correctamente las manos al terminar el proceso de limpieza.
Otros consejos a tener en cuenta:
No compartas tu teléfono. Envía archivos como fotos, videos y memes a través de mensajes de texto, WhatsApp u otras aplicaciones. Evita pasar tu teléfono de mano en mano para mostrarlos.
No lo dejes en cualquier lado. Dado que los dispositivos pueden recolectar gérmenes, evita colocarlo en superficies en espacios públicos e intenta usar dispositivos Bluetooth o auriculares de manos libres para minimizar el contacto del equipo con tu cara y manos.
Aunque tu smartphone tenga certificación IP de protección contra el agua, NO lo sumerjas para "limpiarlo", principalmente porque solo el agua no es suficiente para una correcta desinfección.
Siguiendo con el tema de la resistencia al agua, NO utilices ningún tipo de líquido limpiador directamente en la pantalla (Windex, Clorox, detergentes, y un largo etcétera), debido a que los componentes químicos pueden desgastar la cubierta oleofóbica que evita que la grasa se quede en la superficie.
Muy al contrario de lo que se podría pensar, NO utilices aire comprimido para limpiar polvo de las aberturas del smartphone, la presión a la que es expulsado puede dañar componentes internos.
Con información de Xataka e Infochannel.